LA INSPIRACIÓN JUDÍA. PARTE 1

UN TRASATLÁNTICO APARECE EN LA BAHÍA DE LA HABANA EN 1939, NO ES UN MES CUALQUIERA, NO SERÁ UN TIEMPO COMÚN

para post la inspiración judíaLos ojos en la batea del práctico del puerto conocían la herrumbre y hasta el olor de los trasatlánticos alemanes. Los prácticos de experiencia huelen con los ojos. Buenos sus capitanes y mejores los barcos. Todos ellos en la batea, hasta el que limpiaba la cubierta marino dado a la caneca del viejo Bacardí, esta vez poseídos por sentimientos encontrados. Eran judíos los pasajeros, suplicantes, eran parias que huían, buscaban salvar sus vidas. El nombre del trasatlántico era incluso un contrasentido. Evocaba, según la apreciación del marino de la caneca, una tierra de salvación, promisoria: Saint Louis, o de un santo patrono de la juventud. Jóvenes corrían por la cubierta. Se sacaban fotos los vejestorios ricos. Siempre hay ricos.

Esta es la inspiración judía en mi novela Mar de cenizas. A partir de ese momento, que se cuenta y no se narra en el presente de la novela, nace buena parte del tema. Y el tema se extiende en acciones. Pero es aquí, en ese mayo de 1939, donde llegan a La Habana fantasmas que serán, e historias que descenderán para apropiarse de La Habana.

Mirar la vida tan cerca, mirar allí esa fortaleza tan linda y vieja y altiva, y ver las personas felices y no poder bajar y no poder saltar –. Pasajera del San Luis. La heroína secreta

Uno de los que no tenía un céntimo, menos los 500 dólares y la visa, toma una decisión. Esa acción es parte de Mar de cenizas. Otro lo sigue por el mismo camino. Entre los pasajeros, una joven se integra a la historia en tierra, pero a diferencia del primero, su suerte es diferente. A pesar de que pareciera haber sido tocada por la buena fortuna, arrastra un pasado que descubre en el decurso. Esto tiene un peso en Mar de cenizas.

El asunto que se esconde tras la negativa de permitir el desembarque de los judíos en La Habana, obedece a una decisión. Medida tomada por los organismos de inteligencia. ¿Por qué? Mar de cenizas y su continuación 7 preguntas para morir responde a esta interrogante. El propio entresijo es base en la que se construye Mar de cenizas y alcanza a 7 preguntas.

Publicado por: M o n t e P e n té l ic o

Escritor de novelas negras y de lo que atrape su interés, siempre que ese interés sea respetar la Vida. VIDA TODA. Un escritor de novelas negras en La Habana, que cuenta también con ese largo y extenuante ADEMÁS DE URGENCIAS, cómo las escribe, qué punto en ese universo estrecho de la pequeña ciudad lo han inspirado o hecho pensar con detenimiento en un mundo acelerado. Lo aterran y estremecen y obligan a escribir. A veces escribir ficción no es inspiración que otorgan los Dioses Manes de la Literatura, es una obligación para no sucumbir. Por favor, Dioses Manes de la Literatura, es de mi absoluta creencia y base gnoseológica. Mi delito, soy culpable. Gracias por su tiempo.

Categorías Bacardí,judíos,La Habana,Saint Louis